Marcos legales para la transferencia de datos
Fecha de entrada en vigor: 10 de febrero de 2022
Tenemos servidores por todo el mundo, por lo que tu información puede tratarse en servidores que se encuentran fuera del país en el que vives. Las leyes de protección de datos varían en función del país, y algunas ofrecen más protección que otras. No obstante, independientemente de dónde se trata tu información, aplicamos las mismas medidas de protección que figuran en nuestra Política de Privacidad. También cumplimos determinados marcos legales relacionados con la transferencia de datos como, por ejemplo, los marcos descritos a continuación.
Decisiones de adecuación
La Comisión Europea ha declarado que algunos países que no pertenecen al Espacio Económico Europeo (EEE) protegen los datos personales de forma adecuada, lo que significa que pueden transferirse a dichos países datos procedentes de la Unión Europea (UE) y de Noruega, Liechtenstein e Islandia sin necesidad de aplicar ninguna protección adicional. El Reino Unido y Suiza han aprobado decisiones de adecuación similares. Nos basamos en las siguientes decisiones de adecuación en determinados casos:
- Decisiones de adecuación de la Comisión Europea
- Reglamentos de adecuación del Reino Unido
- Decisiones de adecuación de Suiza
Cláusulas contractuales tipo
Las cláusulas contractuales tipo son compromisos por escrito entre diferentes partes que pueden usarse como base para realizar transferencias de datos desde la UE a terceros países con un nivel de protección adecuado. Estas cláusulas han sido aprobadas por la Comisión Europea y no pueden ser modificadas por las partes que las utilizan (puedes consultar las cláusulas contractuales tipo que ha adoptado la Comisión Europea aquí, aquí y aquí). También se han aprobado para las transferencias de datos a países fuera del Reino Unido y Suiza. Nos basamos en estas cláusulas contractuales tipo para nuestras transferencias de datos siempre que es necesario. Si quieres obtener una copia de las cláusulas contractuales tipo, puedes contactar con nosotros.
Google también incorpora estas cláusulas contractuales tipo en los contratos que establece con los clientes de sus servicios para empresas, como Google Workspace, Google Cloud Platform, Google Ads y otros productos de publicidad y medición. Consulta más información en privacy.google.com/businesses.
Marcos del EU-U.S. Privacy Shield (Escudo de la privacidad UE-EE. UU.) y del Swiss-U.S. Privacy Shield (Escudo de la privacidad Suiza-EE. UU.)
Como se describe en nuestra certificación del Privacy Shield (Escudo de la privacidad), cumplimos los Marcos del EU-U.S. Privacy Shield (Escudo de la privacidad UE-EE. UU.) y Swiss-U.S. Privacy Shield (Escudo de la privacidad Suiza-EE. UU.), según lo establecido por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos en lo que respecta a recoger, utilizar y conservar información personal de Estados miembros de la Unión Europea (incluidos los que forman parte del EEE), el Reino Unido y Suiza respectivamente. Google, incluido Google LLC y las empresas filiales estadounidenses que sean de su propiedad en su totalidad (a menos que se excluyan explícitamente), ha certificado su adhesión a los principios del Privacy Shield (Escudo de la privacidad). Google sigue siendo responsable de cualquier información personal que se comparta en el marco del Principio de Transferencia Ulterior con terceros para el tratamiento externo en nuestro nombre, tal como se describe en la sección "Compartir tu información". Para obtener más información sobre el programa Privacy Shield (Escudo de la privacidad) y consultar la certificación de Google, puedes acceder al sitio web del Privacy Shield (Escudo de la privacidad).
Si tienes alguna consulta sobre nuestras prácticas de privacidad en relación con la certificación del Escudo de la Privacidad, ponte en contacto con nosotros. Google está sujeto a las facultades de investigación y ejecución de la FTC (la Comisión Federal de Comercio). También puedes presentar una reclamación ante tu autoridad local en materia de protección de datos y colaboraremos con ella para resolver tu problema. En determinadas circunstancias, el Privacy Shield Framework (marco del Escudo de la Privacidad) proporciona el derecho a recurrir a un arbitraje vinculante para solucionar las reclamaciones no resueltas por otros medios, tal como se describe en el Anexo I de los principios del Escudo de la Privacidad.
Desde el 16 de julio del 2020, ya no nos basamos en el marco EU-U.S. Privacy Shield (Escudo de la privacidad UE-EE. UU.) para transferir datos procedentes del EEE o el Reino Unido a EE. UU.